MENU 

Don Bosco

Inicio  › La Escuela  › Sobre Nosotros  › Don Bosco

Don Bosco y los Salesianos

San Juan Bosco

Hace poco más de un siglo, un sacerdote italiano de nombre Juan Bosco, consciente de la necesidades de los jóvenes de su tiempo, decidió dedicar toda su vida a ayudarles, a prepararles para la vida, marcándose como objetivo que llegaran a ser “honrados ciudadanos y buenos cristianos.”

Las calles de Turín de mediados del siglo XIX estaban pobladas de muchachos, la mayoría huérfanos o hijos de humildes familias, que buscaban cómo sobrevivir; para ello se ponían a trabajar muchas horas y por muy poco dinero en condiciones lamentables. Don Bosco (así lo llamaban sus muchachos) con sus propias manos y con la colaboración de muchos benefactores, logró hacer realidad su sueño de acoger y formar a sus preferidos, los jóvenes pobres y abandonados; para ello construyó internados, talleres, escuelas…

Más adelante, algunos de sus colaboradores quisieron dedicar su vida por entero a la juventud; nació así la Congregación Salesiana; el nombre hace referencia a San Francisco de Sales, reconocido por su dulzura y amabilidad en el trato. Somos actualmente unos 17.000 salesianos esparcidos por todo el mundo y tratando de hacer realidad el sueño de Don Bosco. Posteriormente se fueron añadiendo otros grupos, que fieles al mismo espíritu, que también quisieron dedicar sus fuerzas por el bien de la juventud: Las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas), los Cooperadores Salesianos, los Antiguos Alumnos, las Voluntarias de Don Bosco.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más información